
En la sede de ESSARP (English Speaking Scholastic Association Of The River Plate) se desarrolló, en la mañana del viernes 21 de marzo, el “ENCUENTRO EDUCATIVO FINLANDES”, con la presentación de Silvana Tejón, quien abrió el evento y calificó de honorable la visita de la Sra. Nicola Lindertz, embajadora de Finlandia en Argentina, quien hizo un brillante prólogo de lo que significa para su país la educación y el valor social que tiene el docente en Finlandia. Entre sus frases más destacadas podemos señalar: “Me alegra mucho ver una sala llena de educadores. Finlandia y Argentina comparten lazos profundos de amistad. Finlandia ha sido distinguido, una vez más, como uno de los países con mayor índice indicadores de felicidad”. “Desde 2018 el World Happiness Report dice que Finlandia es el país más feliz del mundo. Y creo que la clave es la organización de la sociedad y de la economía finlandesa. La expectativa de vida es de 85 años y nuestros ciudadanos tienen una sociedad muy solidaria, comprometida y hay ausencia de corrupción”
A continuación de las palabras de apertura de la Sra. Embajadora se presentó, a través de Beatriz Vizcaíno y en formato remoto desde Helsinki, Emilia Ahvenjarvi, experta finlandesa en educación internacional, quien destacó el compromiso de la sociedad y de los gobiernos de Finlandia con la capacitación docente y las metodologías de aprendizaje. Emilia nos dijo: “Argentina está en un lugar especial en mi corazón porque viví en Buenos Aires. Soy especialista en educación y desde hace muchos años desarrollamos programas de implementación de la educación finlandesa. Estuve representando una iniciativa creada por el ministerio de educación y cultura desde 2018 a 2022 representando intereses educacionales y científicos en LATAM. Tratamos al docente como un profesional de alto nivel con capacidad de tomar buenas decisiones pedagógicas en forma autónoma para promover aprendizajes significativos con rol activo en sus estudiantes. Ponemos el foco en cómo se aprende y no en cómo se enseña. Los invito a que puedan conocer las escuelas y a los docentes de Finlandia en una experiencia que les resultará culturalmente inolvidable”.
Luego del break, cerraron el evento Mariana Llorente y Gabriel Rshaid quienes compartieron sus experiencias relevantes visitando Finlandia y el epílogo estuvo a cargo de Alfredo Ramos, de la empresa SIR Argentina quien representa servicios de networking en Finlandia y a quien le agradecemos la invitación al evento.



Notas Relacionadas
El bienestar de los niños en los comedores escolares: La importancia del acondicionamiento acústico
Deeper Learning Latam 2025 – Variaciones sobre el aprendizaje profundo
Declaración de Interés de la Tercera Jornada de Neurotecnología, Salud y Aprendizaje