Revista Colegio

Las mejores propuestas educativas

El bienestar de los niños en los comedores escolares: La importancia del acondicionamiento acústico



COMPARTÍ EN REDES SOCIALES

En la Escuela Europea de Alicante, los niños y profesores ahora disfrutan de un comedor más tranquilo y acogedor gracias a un proyecto de acondicionamiento acústico diseñado para mejorar su bienestar y comodidad. Antes de la intervención, el ruido en el comedor era un problema importante, generando una atmósfera caótica y estresante tanto para los alumnos como para el personal docente y de servicio. La reverberación del sonido en un espacio grande, con superficies reflectantes como suelos, mesas y ventanas, provocaba que los niños elevaran la voz constantemente, aumentando exponencialmente el nivel de ruido.

El impacto del ruido en los comedores escolares:

Los comedores escolares suelen ser espacios de gran tamaño, diseñados para albergar a numerosos alumnos al mismo tiempo. Sin embargo, la mayoría de estos entornos carecen de elementos que absorban el sonido, lo que genera altos niveles de ruido y reverberación. Diversos estudios han demostrado que el ruido excesivo en los espacios educativos y de alimentación tiene efectos negativos en el bienestar de los niños y del personal:

  • Aumento del estrés y la fatiga: Un ambiente ruidoso obliga a los niños y trabajadores a alzar la voz para comunicarse, lo que genera agotamiento mental y físico.
  • Dificultades en la comunicación: El ruido excesivo dificulta la conversación y puede generar conflictos entre los niños debido a malentendidos y frustraciones.
  • Impacto en la salud y el aprendizaje: La exposición prolongada a entornos ruidosos puede afectar la concentración y el rendimiento académico de los niños, incluso fuera del comedor.
  • Malestar general: Un ambiente ruidoso puede hacer que la hora de la comida deje de ser un momento de relajación y disfrute para convertirse en una experiencia incómoda y estresante.

La solución: acondicionamiento acústico del comedor

Para transformar este comedor en un espacio más confortable y funcional, nuestro equipo de ingenieros acústicos llevó a cabo un estudio exhaustivo de la sala. Se realizó una medición inicial del tiempo de reverberación utilizando una señal impulsiva con un globo. Con estos datos, se diseñó un plan de acondicionamiento acústico en dos fases:

  1. Instalación de baffles [ECO]Panel en el techo: Se colocaron paneles acústicos suspendidos verticalmente en el techo. Estos baffles absorben el sonido en ambas caras, reduciendo significativamente la reverberación y mejorando la claridad del ambiente.
  2. Revestimiento de paredes con Regular [ECO]Panel y Regular Foam Basoc: Para optimizar la absorción del sonido, se instalaron paneles acústicos en las dos paredes frontales del comedor. Este tratamiento contribuyó a reducir la dispersión del sonido y evitar el efecto de “eco” en la sala.

Diseño con impacto visual y emocional

Además de mejorar la acústica, se incorporaron elementos decorativos para crear un ambiente más agradable y armonioso. Se colocaron árboles decorativos fabricados en [ECO]Panel en el centro de la zona infantil, inspirados en el mar Mediterráneo y los atardeceres, evocando una sensación de calma y serenidad.

Resultados y beneficios del acondicionamiento acústico

Tras la implementación de estas mejoras, el comedor escolar experimentó una transformación notable:

  • Reducción del ruido y la reverberación, permitiendo que los niños hablen a un volumen normal sin necesidad de gritar.
  • Ambiente más tranquilo y relajado, promoviendo una experiencia de comida más agradable y socialmente enriquecedora.
  • Mejor bienestar para los alumnos y el personal, reduciendo el estrés y la fatiga causada por el ruido excesivo.
  • Mayor seguridad acústica, evitando el impacto negativo del ruido en la salud auditiva de los niños y trabajadores.

La importancia de mejorar la acústica en espacios escolares

Cada día, más de 2 millones de niños comen en comedores escolares en España, y esta cifra sigue en aumento. Invertir en la mejora de la acústica en estos espacios no solo beneficia a los alumnos, sino que también contribuye al bienestar del personal educativo y de servicio. Un entorno menos ruidoso favorece el descanso, la comunicación y la convivencia, fomentando un ambiente más armonioso y saludable.

En definitiva, la optimización acústica de los comedores escolares no es solo una cuestión de confort, sino una inversión en la calidad de vida de los niños y el personal. Gracias a estas mejoras, los alumnos de la Escuela Europea de Alicante ahora disfrutan de un comedor donde pueden compartir, aprender y relajarse en un espacio diseñado para su bienestar.

Contacto: Gema Cabrera – EliAcoustic gema.cabrera@eliacoustic.com


COMPARTÍ EN REDES SOCIALES