Revista Colegio

Las mejores propuestas educativas

Landesweite Tagung 2025: la transformación digital en las instituciones educativas



COMPARTÍ EN REDES SOCIALES

Los días 24, 25 y 26 de abril se realizó la Landesweite Tagung 2025, un gran evento organizado por la AGDS (Arbeitsgemeinschaft Deutscher Schulen in Argentinien).

Este año la sede elegida fue Deutsche Schule Hurlingham-Sociedad Escolar y Cultural Roca, de la ciudad de Hurlingham. Este colegio vuelve a recibir este encuentro luego de 15 años, recibiendo en esta ocasión la Declaración de interés de manos del intendente de ese partido, Damián Selci.

La Landesweite Tagung convocó a toda la comunidad educativa para reflexionar, compartir y proyectar el futuro de la educación en contextos de cambio.

En la apertura estuvieron presentes, además del intendente, el embajador de la República Federal de Alemania a en Argentina, Dieter Lamlé. Junto a ellos, también brindaron unas palabras la presidente de la AGDS, Brigitte Heller von der Fecht, las autoridades del colegio sede y de Diegep.

La primera conferencia del día 24, basada en Escuelas, tecnologías e inclusión, estuvo a cargo de Mariana Maggio (Doctora en Educación, Magister y Especialista en Didáctica y Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos Aires). Luego fue el turno de Gabriela Renault (Profesora, Investigadora y Decana de la Facultad de Psicología de la Universidad del Salvador (USAL), especializada en innovación educativa y tecnología aplicada a la enseñanza), quien basó su charla en la Neuro programación.

El viernes 25 comenzó con la conferencia del impacto de la Inteligencia Artificial a cargo de Santiago Do Rego, especialista en Tecnología. A continuación, Gabriel Brener, Lic. en Ciencias de la Educación (UBA), Especialista en Gestión y Conducción de Sistema Educativo (FLACSO), realizó su conferencia “Escuelas, tecnologías e inclusión”.

Por la tarde, fue el turno de distintos talleres de especialistas:

Juan Alejandro Oliveros y Laura Luisa Aguirre: “Chat GPT – Herramientas y estrategias para docentes”

Natalia Leonor Monti: “Incidencia de la Tecnología en Educación: Un enfoque desde el Derecho actual”

Roberto Barles: “Empoderando a los estudiantes para el futuro: desarrollando habilidades del siglo XXI en el aula”

Ricardo Castro: “Intervenciones efectivas de los equipos directivos para integrar nuevas tecnologías educativas”

Walter Oscar Rodríguez Esquivel: “Habilidades blandas”

Marcelo Rivera:  “Comunicación efectiva en la era digital y Claves de comunicación y marketing educativo”

El sábado 26, para cerrar el eventos, hubo una sola conferencia central, “Ciberseguridad en la educación: retos y oportunidades”, brindada por Anibal Luis Intini (Gral. de Brigada retirado del Ejército Argentino, Ing. en electrónica -Fac. de Ingenería del Ejército-). Por la tarde, se repitieron algunos talleres del día anterior.

También se han realizado dos Plenarios de “Buenas prácticas”, con la participación de distintas instituciones asociadas a AGDS: Deutsche Schule Hurlingham, Goethe Schule, Colegio Pestalozzi, Villa Gral. Belgrano y Steiner.

El eje central de esta edición —la transformación digital en las instituciones educativas— nos invita a repensar prácticas, estrategias y sentidos, poniendo el foco en el impacto de la tecnología en las aulas, en la gestión institucional, en los vínculos humanos y en los modos de aprender y enseñar.


COMPARTÍ EN REDES SOCIALES