
El viernes 25 de octubre, en la Sede Almagro de la Universidad Camilo José Cela, tuvimos un diálogo especial con Carlos Magro, quien es un destacado consultor independiente y ha trabajado durante muchos años como miembro del Departamento de innovación educativa de la Universidad Camilo José Cela y de la Institución educativa SEK.
Carlos Magro conversó más de 40 minutos con Marcelo Rivera, Director de nuestra revista y nos dejó varias reflexiones para repensar el futuro de la educación:
- “Ser profesor es sin dudas una manera valiosa de SER y de estar en el mundo. Entiendo perfectamente que también conlleva un peso emocional por lo que admiro mucho la tarea docente”.
- “La escuela debe ser creadora de futuros y sólo tendrá sentido si es capaz de hacerlo”.
- “La paradoja que conlleva es que debe crear futuros dialogando con el legado cultural y con la tradición, es decir saber bien de dónde venimos y quienes somos”.
- “La innovación siempre debe dialogar con el pasado, estar atenta al presente y crear un mejor futuro”.

Carlos Magro es Presidente de la Asociación Educación Abierta. Trabaja como consultor independiente en educación en los ámbitos de la innovación educativa, la tecnología educativa y las políticas públicas en educación. Es miembro del Consejo Asesor de Cuadernos de Pedagogía y miembro del grupo de investigación Conocimiento Abierto para la Acción Social CAAS (Universidad de Granada). Miembro del grupo de docentes AulaBlog. Miembro del colectivo DIME (Docentes para la Inclusión y la Mejora Educativa). Miembro de la Asociación Espacios de Educación Superior. Licenciado en Ciencias Físicas, especialidad Física Teórica, por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y en Geografía e Historia, especialidad Historia Moderna y Contemporánea, por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). MBA por la Escuela de Organización Industrial.
Luego de la intervención de Carlos Magro (que podrán disfrutar en su totalidad en la próxima edición 113 de la revista) intervinieron las empresas que nos acompañaron en la gira por España: Matific, Glifing y Qualla haciendo el cierre con sus respectivas presentaciones.
Queremos agradecer el espíritu de camaradería que unió a nuestras empresas en esta gira por España, a Pepe Menéndez y a Carlos Magro por su valiosa colaboración participando en los eventos, a las asociaciones educativas visitadas que nos abrieron sus puertas y a cada uno de los profesionales de la educación que nos acompañaron en Murcia, Barcelona, Valencia y Madrid.
¡Nos volveremos a ver!
Notas Relacionadas
El Polo Educativo Pilar reconoció al Educador del Año
Acadeu lanza sus novedades para adaptarse a la nueva normativa 2025 de provincia de Buenos Aires
ADEEPRA realizó su 69ª Jornada Federal