Revista Colegio

Las mejores propuestas educativas

Un docente de Arabia Saudita es el ganador del GEMS Education Global Teacher Prize

Créditos World Governments Summit


COMPARTÍ EN REDES SOCIALES

Fue anunciado durante una ceremonia en el World Governments Summit – Cumbre Mundial de Gobiernos – en Dubái. Al-Mansour ha transformado la vida de estudiantes de familias de bajos recursos, cientos de ellos huérfanos, y ha voluntariado más de 3,000 horas ayudando a su comunidad. Sueña con utilizar el millón de dólares del premio en construir una escuela para los que menos tienen.

Mansour bin Abdullah Al-Mansour es docente en la escuela Prince Saud bin Jalawi en Al-Ahsa, Arabia Saudita, y fue seleccionado entre más de 5,000 nominaciones y postulaciones de 89 países de todo el mundo.

El Global Teacher Prize es una iniciativa de Fundación Varkey organizada en colaboración con la UNESCO. Ahora en su noveno año, el premio de un millón de dólares es el más grande de su tipo. Fue creado para reconocer a un maestro destacado que haya hecho una contribución excepcional a la profesión, así como para resaltar el importante papel que los maestros desempeñan en la sociedad. Desde su lanzamiento, ha recibido más de 100,000 postulaciones y nominaciones de todo el mundo.

Sunny Varkey, fundador del Global Teacher Prize y de GEMS Education, y presidente de la Fundación Varkey, dijo: “Felicitaciones a Mansour por ganar el GEMS Education Global Teacher Prize 2025. Tu inspirador camino es un reflejo verdadero de tu pasión, dedicación y el poder transformador de la educación.”

Agustín Porres, Director Regional de Fundación Varkey, expresó: “En Al-Mansour queremos reconocer a todos esos docentes que están haciendo la diferencia, que están transformando la vida de sus estudiantes. Son cientos de miles en todo el mundo. Como sociedad no podemos olvidarlo. Hoy el mundo entero aplaude a este gran docente saudí; que sea una excusa para celebrar a aquellos que tenemos cerca. Conozcamos su trabajo y reconozcamos su tarea”.

La historia del docente ganador:

Desde 2001, Mansour bin Abdullah Al-Mansour ha enseñado en barrios vulnerables, apoyando a estudiantes que enfrentan desafíos académicos. Comenzó dando clases en un pequeño edificio alquilado, desde lo que era la cocina de la escuela. Terminó transformándola en uno de los 10 mejores entornos de aprendizaje de Arabia Saudita para la educación del talento. Lo logró formando a sus estudiantes en los mejores centros de talento y creatividad de Arabia; los conectó con profesores destacados de la Universidad King Faisal a través de un programa de mentoría; estableció una incubadora de innovación para nutrir sus ideas; y trabajó para mejorar sus condiciones económicas. Como resultado, sus estudiantes han obtenido prestigiosos premios en escenarios globales.

Mansour también ayudó a sus estudiantes a participar en la ‘Iniciativa de Conciencia Financiera Riyali’, cuyo objetivo es empoderar a los estudiantes de bajos recursos dotándolos de habilidades de emprendimiento y formación en educación financiera para que puedan ser financieramente independientes. En colaboración con organizaciones benéficas, Mansour proporcionó préstamos sin intereses de 500 SAR por estudiante para establecer pequeños negocios (kioscos) con estudiantes que ganaban entre 1,300-1,500 SAR en dos meses. Uno de sus estudiantes es ahora dueño de un pequeño negocio que genera un ingreso estable de 1,500-2,500 SAR mensuales.

Mansour también ha brindado más de 3,000 horas de servicio voluntario. Se ha dedicado a enseñarle a 250 niños huérfanos en diferentes escuelas, y planea gastar el millón de dólares del premio en construir una escuela para huérfanos talentosos. Fuera de sus horas oficiales, Mansour lidera un programa para reclusos, ayudándolos a leer y escribir, dándoles una segunda oportunidad en la vida. Como resultado de la tutoría de Mansour, varios prisioneros han visto reducidas sus sentencias. También ha cofundado varias asociaciones benéficas, educativas y humanitarias, incluida la Asociación Educativa Qabas (que proporciona programas de alfabetización a 3,250 aprendices).

Más allá de su trabajo con los estudiantes, Mansour apoya a otros maestros. Ha escrito más de 21 libros sobre educación, incluyendo temas como la enseñanza innovadora y la ética profesional, y ha brindado más de 300 horas de formación a educadores en toda la región del Golfo. Las contribuciones de Mansour han sido tan impactantes que fue nombrado embajador internacional de la Fundación Hamdan Bin Rashid en Dubái, por lo que viaja por los países del Golfo compartiendo su experiencia y formando a maestros.

Los 10 finalistas para el GEMS Education Global Teacher Prize fueron Brett Dascombe de Australia; Céline Haller de Francia; Erick Hueck de EE. UU.; Karina Sarro de Argentina; Mohammad Imran Khan Mewati de India; Muhammad Nazmi de Malasia; Ramón Majé Floriano de Colombia; Subash Chandar K de Nueva Zelanda; y Tionge Mtambo de Malawi.


COMPARTÍ EN REDES SOCIALES