
Ciudadanía global e Inteligencia artificial: presente y futuro de la educación y el trabajo
El Simposio es organizado por AFS Uruguay, una organización internacional, voluntaria, no gubernamental, sin fines de lucro, que promueve oportunidades de aprendizaje intercultural para ayudar a las personas a desarrollar el conocimiento, las destrezas y el entendimiento necesarios para crear un mundo más justo y en paz.



La apertura del evento estuvo protagonizada por Juan Médici (Director de AFS arg y Uy) y M Elena Laudi, quienes comentaron la visión y misión de la organización, destacando que “AFS cambia la vida de las personas”.
El primer orador fue el chileno Cristian Bravo Araya (Coordinador Programa de Educación para el Desarrollo Sostenible y la Ciudadanía Global UNESCO) quien comentó:
- “La ciudadanía global no es solo tener mayor conocimiento, sino que es una profunda vocación para la acción”
- “Uno de cada cuatro docentes en la región no se siente preparado en temas referentes en ciudadanía global y desarrollo sostenible”
- “La escuela debe re pensarse, tiene que ser un laboratorio de ideas y acciones para resolver los desafíos que tenemos por delante”.



A continuación se desarrolló un conversatorio moderado por Max Gulmanelli (Director de Pilgrims College) e integrado por Jimena Folle (Fundación Varkey), Daniel Paredes (Docente, consultor, quien habló del impacto de la IA en el mundo laboral) y Eliana Papes (Docente y Trainer de AFS, quien destacó la relevancia de la experiencia intercultural). El Simposio reunió a:
- Representantes de Ministerios de Educación y organismos de gobierno
- Directores de instituciones educativas de gestión pública y privada
- Docentes y profesionales interesados en la temática.
- Diplomáticos
- Prensa especializada y personas interesadas en la educación
- Voluntarios de otras organizaciones
Las oradoras del segundo bloque fueron Cecilia Martínez (Dra. en políticas educativas), quien destacó la importancia de comprender, crear y accionar para una sociedad más democrática en el marco de una ciudadanía global y Eliana Papes, que brindó un taller de AFS.
Notas Relacionadas
El Polo Educativo Pilar renovó sus autoridades por dos años
Ya podés descargar gratuitamente la edición 114
El bienestar de los niños en los comedores escolares: La importancia del acondicionamiento acústico