Edutec invita a nuevos cursos para experimentar, trabajar en equipo, testear hipótesis y aprender haciendo. Las vacantes son limitadas. Los cursos son 100% online y se entregan certificados avalados por Educación Tecnológica.
Hay dos cursos disponibles: Steam (los interesados pueden inscribirse acá) y Certificaciones Lego (los interesados pueden inscribirse acá).
En el primer caso, son cuatro cursos independientes orientados a público en general (mayores de 13 años), docentes de nivel primario y secundario y/o a profesionales que quieran incursionar en la implementación de Proyectos STEAM a través de la Programación y Robótica Educativa.
Los cursos se dictarán online a través de la plataforma Zoom en cuatro encuentros de una hora cada uno, durante mayo.
En el caso de las Certificaciones LEGO® Education: WeDo 2.0, Spike Prime y Mindstorms EV3, los cursos están orientados principalmente a docentes de nivel primario y secundario y/o a profesionales que quieran incursionar en la Robótica Educativa. Las vacantes también son limitadas.
Cada certificación se dictará online a través de la plataforma Zoom y además habrá actividades en nuestro campus virtual.
En ambos casos, para recibir el diploma de participación se requiere un 100% de asistencia a los cursos. Cada una de las certificaciones se realizará con un mínimo de tres inscriptos.
Cursos para chicos
Además, hay cursos para chicos de 9 a 16 años, quienes podrán trabajar con los sets de WeDo 2.0, SPIKE Prime y LEGO Mindstorms EV3.
Los cursos apuntan a que los chicos aprendan a programar con Robots de LEGO Education de una manera ingeniosa, divertida, fácil y desde casa. Cada uno de ellos tendrá una duración de cuatro clases con una duración aproximada de 1.5 h semanales.
Los mismos no son correlativos y podrán ir tomándose de manera independiente. Podrán trabajar con los sets de WeDo 2.0, SPIKE Prime y LEGO Mindstorms EV3 a través de diversos y entretenidos proyectos donde verán temas vinculados a la realidad que nos rodea. Contar con el set específico de cada curso es imprescindible.
Cada uno de los cursos se dictará con un mínimo de cuatro alumnos inscriptos y con un máximo de entre 8 y 10 alumnos. Los padres interesados en inscribir a sus hijos pueden hacerlo acá.
Notas Relacionadas
El Polo Educativo Pilar prepara el XXI Congreso de Educación para febrero de 2025
Cuatro Amaneceres: el impacto de la naturaleza en el desarrollo cognitivo
Colegio Alemán Chicureo: Un espacio donde trasciende el aprendizaje, la cultura y la sana convivencia.