
Organizada por la Asociación de Entidades Educativas Privadas Argentinas (ADEEPRA) y la Confederación Argentina de Instituciones Educativas (CAIEP), la 68ª Jornada Federal de Gestión Educativa contó con la participación de más de 150 propietarios y directivos de instituciones de gestión privada. El encuentro se organiza anualmente previo al comienzo del ciclo lectivo para informar y capacitar a propietarios, representantes legales, directivos y administradores de establecimientos de educación privada.
La apertura estuvo a cargo del Dr. Carlos Camarotti (Vicepresidente en ejercicio de la presidencia de Adeepra), acompañado por Prof. Marcela Cabadas (Directora de DIEGEP Pcia. de Bs. Aires), Lic. Constanza Ortiz (Directora General de DGEGP de CABA) y el decano de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicopedagogía, Lic. Perpetuo Lentijo.


El segundo panel, titulado “Perspectivas actuales de la Gestión Educativa” contó con:
-Prof. Ada Risetto (Directora Educación GCBA): “Armando el Proyecto Escuela (PE) en Ciudad o el Proyecto Institucional (PI) en Provincia”.
-Lic. Adrian Veron (UAI): “La Mística Institucional como Modelo de Gestión”.
-Dr. Jorge Macagno: “Mi Colegio, Vale lo que Cuesta?”.
-Lic. Verónica Caputi: “El Manejo del Tiempo en la Gestión Directiva”.




Luego de la pausa del almuezo, el tercer panel “Comunicación y prevención en el ámbito escolar” contó con la presencia de:
-Lic. Haydee Scomparín (UAI): “La Comunicación como Acto de Gestión en las Instituciones Educativas”.
– Prof. María Arabetti (Presidente DISFAM) “Himno por la inclusión”.
A continuación, fue el turno del un panel dedicado a las Innovaciones Tecnológicas y sus Aplicaciones, compuesto por la Prof. Inés del Valle (Fundación Grilli) y el Lic. Marcelo Russo (Fund. Favaloro).
El último panel, como ya es tradición, fue sobre Actualización Administrativa y Normativa y Recomendaciones para un Nuevo Ciclo Lectivo. Y estuvo conformado por el Cont. Alfredo Fernández, la Dra. Claudia Stringi y el Lic. Perpetuo Lentijo.
Las empresas proveedoras de servicios escolares que apoyaron a ADEEPRA en este nuevo encuentro fueron Revista COLEGIO, Tinta Fresca, Fase 2, Prome, Áulica, Chicos Unformes, Santander Getnet, Banco Galicia, Pagoseduc y Matic.


Notas Relacionadas
Landesweite Tagung 2025: la transformación digital en las instituciones educativas
El Polo Educativo Pilar renovó sus autoridades por dos años
Ya podés descargar gratuitamente la edición 114